
AnexArq
Arquitectura en Steel Framing
Estudio de arquitectura especializado en construcción en seco y Steel Framing,
el sistema constructivo liviano y resistente de perfiles de acero galvanizado.
construcción en seco
La obra en seco es un modelo de construcción abierto en el que los materiales no requieren conglomerantes húmedos para el armado de estructuras u otros componentes. El drywall y el steel framing son dos de sus sistemas más conocidos.
Drywall es un sistema que utiliza perfiles de acero de muy bajo espesor para el montaje de particiones interiores que no reciben cargas estructurales, como tabiques, cielorrasos y revestimientos.
El steel framing, en cambio, se usa para la construcción de estructuras portantes en viviendas, entrepisos, cerramientos exteriores y naves industriales (entre otros); la perfilería utilizada en este caso soporta cargas estructurales pese a ser muy liviana.
beneficios de la construccion en seco
- Flexibilidad arquitectónica
Con la construcción en seco no hay limitaciones para el tipo de aplicaciones o diseños arquitectónicos: se pueden construir todo tipo de viviendas, locales o edificios. El sistema permite, también, aplicaciones aisladas dentro de una obra de ladrillos, como el armado de tabiques divisorios
- Reduce los plazos de ejecución
Racionaliza la mano de obra. se calcula, que una obra en steel framing puede realizarse hasta un 60% más rápido
- Pocos desperdicios en obra.
Esto es debido A que los elementos utilizados (por ejemplo, los perfiles de acero) pueden adquirirse en las medidas adecuadas para cada proyecto. A su vez, las refacciones posteriores son simples, rápidas y limpias, ya que no requieren picar y generar escombros
- Confort térmico y acústico.
La aislación permite que una vivienda construida en este sistema sea más fresca durante el verano, y más cálida durante el invierno, logrando un ahorro energético significativo. Además, como las aislaciones se sitúan entre los perfiles
Diseñamos y construimos 100% a medida. Creamos el diseño a la medida exacta de tu gusto y necesidades.


Paneles estructurales que utilizamos en nuestras obras
-
2 Revestimiento plástico
-
3 Base Coat
-
4 Malla de fibra de vidrio
-
5 Placa EPS (Poliestireno Expandido de alta densidad)
-
8 Aislante térmico y acústico de lana de vidrio
-
9 Estructura de acero galvanizado PGC - PGU de 100
-
10 Placa de yeso interior de 12mm